jueves, 12 de abril de 2007

Sushi

El Sushi es la comida tradición de Japón. La base del sushi es el arroz, el pescado fresco y algas. En el sushi existen diferentes técnicas de preparación: sushi maki, sushi temaki y sushi nigiri. Los ingredientes que necesitamos para hacer un sushi los podemos encontrar cada vez con más facilidad en los supermercados.


Para preparar el arroz se tiene que lavar, se toma una cantidad de 175gr de arroz para sushi, este es especial, es un grano corto, se lava con agua fría en un colador, hasta que el agua salga limpia. Se hierve el arroz con 250ml de agua durante 2 minutos, y lo dejamos durante 10 minutos reposar tapado en la cacerola y 10 minutos destapado. Por último, calentamos 1 cucharada de sal, otra de azúcar y dos de vinagre, y rociamos el arroz con este preparado.

El sushi maki es el mas tradicional, se prepara con la esterilla de bambú. Se colocan láminas de algas nori con la cara lisa hacia abajo sobre la esterilla de bambú, luego se coloca una capa de arroz con los dedos húmedos cubriendo la capa de algas, y colocamos los ingredientes de relleno en la parte inferior. Lo enrollamos las láminas sujetando los ingredientes con los dedos y con ayuda de la esterilla, y con un cuchillo muy afila cortamos el rollo, es recomendable mojar el cuchillo para que no se pegue con el arroz.

miércoles, 11 de abril de 2007

Actividades en las playas de Sonora


Por las mañanas, es recomendable levantarse temprano para poder aprovechar la luz del día, salir en yate o lancha e ir a mar abierto a pescar, también recorrer las islas y arrecifes cercanos buceando para conocer la gran diversidad de flora y fauna que existe bajo el mar. En la orilla de las playa, dentro del agua, en pequeñas lanchas se puede esquiar, andar en dona, banana, etc. O bien se puede asistir al club de golf, mientras disfruta del clima practicando este atractivo deporte.


Al medio día, se podrá acudir a las montañas, brechas y terracerías aledañas, buscar un buen lugar para acampar, encontrar rutas extremas para las bicicletas de montaña, desniveles y rampas para los cuadriciclos y moto cross; así como dunas, talcos y demás obstáculos que hacen atractivas las carreras para los buggys. Terminando esas actividades terrestres tan divertidas, se puede disfrutar de una buenacomida.



En la tarde, en la orilla de la playa, pero ahora en la tierra, podrá realizar diferentes deportes así como soccer, fútbol americano, voley bol hasta montar a caballo. Y si ha tenido un día bastante ajetreado es tiempo de relax, tomar el sol en la misma playa para broncearse disfrutando de unas exóticas bebidas o bien ya sea donde esté hospedado acudir al área de vapor, masaje y sauna para tener una relajación total.




Ya por la noche, para finalizar el día con broche de oro, podrá acudir tranquilamente a un bar para tomar unas frías cervezas disfrutando de los partidos o peleas del momento; ir a un restaurante para degustar al paladar con un buen vino y una exquisita cena. O si ya de plano sigue con bastante energía, una buena opción es salir a bailar a la discoteca de moda.


martes, 10 de abril de 2007

La araña viuda negra

La famosa viuda negra, mas bien conocida por su extravagancia sexual, la hembra tras su apareamiento mata al macho, ha encontrado un nicho útil en la industria humana. Hay fabricas que se proponen emplear las fibras de sus telarañas, que son unas 80 veces mas delgadas que el cabello, estos se utilizan para los hilos de anteojos y demás instrumentos ópticos.

Este secreto de las telarañas de la viuda negra reside en la combinación fortuita de la delgada resistencia. En proporción a sus dimensiones, son mas fuertes que el acero , se les puede mantener bajo un grifo que chorree con fuerza y no se rompen. Además, tiene una asombrosa longevidad, pues se tiene instrumentos con 60 años de antigüedad donde los hilos siguen igual de tensos.

Las arañas, extremadamente venenosas, se cazan en el bosque hurgando con un palo entre los troncos en putrefacción.

En la planta manufacturera, se les coloca en recipientes pequeños y se les voltea, haciéndoles cosquillas en el abdomen con un palo, para que el animal comience a hilar.

Las arañas parecen muy contentas con esta simbiosis con los humanos. Si logran comer muchas moscas, la araña llega a producir hasta 60 centímetros al día y no se detiene hasta morir. Evitan crearlas en cautiverio. Cuando las necesitan, prefieren animales adultos en su medio natural.

viernes, 6 de abril de 2007

Sentimientos reflejados

El agua tiene distintas propiedades sanadoras, unos investigadores estudiando las vibraciones de las moléculas del agua, por medio de la resonancia magnética, se formulan esta pregunta: ¿Que si sería posible reflejar de manera visible las cualidades sanadoras de diferente tipos de agua?

Lo ideal para llevar a cabo este estudio les llevó a fotografiar los cristales que formaban distintas muestras de agua al congelarse.

Con las imágenes que obtuvieron llegaron a la conclusión de que con la muestras de agua que venían de corrientes de grandes urbes presentaban una estructura de cristalización muy tosca, a lo contrario las muestras de agua de manantiales mostraban cristales de forma distinta eran de una gran belleza.

Hicieron el estudio de manera extensa tomándole fotos al agua de distintas partes del mundo (lagos, glaciares, lluvia, etc.) y obtuvieron cristales de formas sorprendentemente bellas, pero estas eran de los lugares mas alejados de la urbanización.

Una gran sorpresa fue transformar patrones de agua contaminada en bellos cristales al poner la muestras en contacto con canciones, oraciones religiosas o música clásica. También diciéndoles palabras de agradecimiento o de forma contraria cosas desagradables teniendo por resultado estructuras horribles.


Agua destilada cristalizada





Agua de lago con agua estancada, después de oír una oración a las Siete Benzaiten (diosas de la fortuna).
Única imagen con siete puntas obtenida en los estudios, pues por lo general son de 6 puntas.



Pasos que se llevaron a cabo para la toma de las fotografías.

El poder del agua.

  1. Poner agua en un vaso.

  2. Decirle palabras o música.

  3. Dividir el agua en placas petri.

  4. Congelar a 25 grados centígrados.

  5. Dejarlo 3 horas, y dejar que aumente la temperatura un poco.

  6. Examinarse a través de un microscopio. Los cristales se forman cuando la temperatura aumenta.


    Análisis de los cristales.


Fujiwara Dam, antes de ofrecer una oración.


Fujiwara Dam, después d de ofrecer una oración.


Gracias.


Me enfermas, Te mataré



Como reflexión: Si estos sentimientos se reflejan en el agua, y nuestro cuerpo es 80% agua, que cambios en nosotros podrá hacer el pensamiento positivo.

lunes, 2 de abril de 2007

Carroceria y Pintura

El negocio de la carrocería es un trabajo muy laborioso y entretenido a la vez si en verdad te gusta.

Desde el momento en que llega un carro para cotizar, por mas sencillo que sea el golpe, uno tiene que calcular rápidamente un presupuesto mental del costo por la reparación de dicha pieza, tomando en cuenta el material que se ocupara, la mano de obra al técnico que trabajara en el y obviamente una utilidad para el taller o propietario.

(Componentes de un taller.)


En dado caso que sea un siniestro grande, se tiene que hacer un presupuestos mas minucioso debido a que se tiene que buscar a fondo y así tener en cuenta todas las refacciones que se van a necesitar, y tomar en cuenta el tiempo que se tardaría en realizar dicha reparación a reserva de de tener las refacciones solicitadas.

Una descripción a rasgos de lo que es una reparación de una pieza golpeada levemente es de la siguiente forma.

Primero que nada se toma una muestra de pintura de la pieza afectada, normalmente se manda la tapadera de la gasolina, actualmente en determinada parte tiene una etiqueta con un código para hacer el igualado tal y cual.

Al mismo tiempo mientras hacen y te llevan la pintura de regreso, se trabaja sacando el golpe planchando y lijando para quitar la pintura vieja, así poder aplicar los distintos materiales que se utilizaran para la reparación. Ya que se saco el golpe se le aplica una pasta llama bondo, se le da su tiempo de secado para después desvanecer el exceso de material lijándolo.
El siguiente paso es aplicarle un fondo según el color que sea el automóvil, hay distintos tonos de fondos para que cubra rápidamente la base.
Cuando ya seco el fondo, también se lija, se verifica las pequeñas imperfecciones para cubrirlas con plaste, que es como una pasta pero menos densa que el bondo. También se lija ya que seco.



(Imagen trabajo en proceso-parte delantera.)


Como quien dice esta listo para pintarse, el siguiente paso es lo que se llama empapelarlo, consiste en cubrir las partes de al rededor de la que se esta reparando con papel para enmascarar y el resto del carro con una cubierta plástica para evitar así que le caiga brisa a las demás piezas del auto.

(Imagen trabajo en proceso-parte lateral)


De ahí ya se puede pasar a la cabina de pintura, verificar la toma de aire que tenga la presión adecuada y el filtro se encuentre en buen estado.
Se limpia con prepsol para que no haya suciedad y lograr un trabajo exitoso. Se prepara la pistola con la base color y el reductor para base color.
Aplicando la base, el técnico entre cada mano de pintura deja que se oree un poco hasta lograr cubrir totalmente, para después poder aplicarle el transparente. Es necesario también darle el tiempo adecuado de secado.

(Cabina de pintura.)

Ya por último, se le da una lijada quitando pequeños grumos, para poder aplicar el polish y la cera, quedando una pieza brillosa al igual que nueva. Y tener así un cliente satisfecho.

(Imagen unidad terminada.)